In our aim to expand the Hub Texas Latam, we connected with Kobi Shkuri, Founding…
Samael Vasquez, Fundador y Jefe de Operaciones de Grupo Rukann

Conversamos con Samael Vasquez, Fundador y Jefe de Operaciones de Grupo Rukann, tu mejor aliado a la hora de construir en tu terreno, quien ha logrado reunir un gran equipo de profesionales de diversas areas para impulsar una nueva forma de enfrentar ese momento de decision cuando se desea construir una segunda vivienda.
Como esta compuesto el equipo de trabajo de Rukann?
Conoci a Marco Solis, mi cofundador y encargado de ventas en grupo Rukann, desde la época de secundaria, por diversos proyectos y/o voluntariados en los años 2005 en adelante; el tener otros fracasos de empresas de menor tamaño en el pasado; se crea la necesidad de pasar de ser un emprendedor meramente o desconocedor a ser empresario profesional, vivir de los ingresos de la empresa y costear una serie de responsabilidades legales y comerciales.
En este camino, he conocido a personas muy valiosas que aportan conocimiento, trabajo y apoyo integral, últimamente una de esas personas ha sido Sebastián Navarro, del área de Marketing, con quien estamos preparando un spin off de Rukann, para resolver problemas de quienes desean vivir con independencia y por otro lado rentabilizar terrenos y/o sectores turísticos.
En lo personal, me desempeño en el área de Dirección general y operaciones, de igual forma asumo el rol de responsabilidad en las obras y casas.
Cuales son los planes de Rukann luego de 3 años de funcionamiento. ¿Cuál fue el foco cuando comenzaron y como ha ido pivoteando hasta ahora?
Se comenzó con un método bastante LEAN, construir con el cliente como base, atendiendo necesidades y problemas, como yo le llamo “espacios vacíos”, problemas sin resolver, ahora viéndolo desde un punto de vista más Macro, el problema de la vivienda modular o segunda vivienda en Chile u otros países de Latam, podría resumirse como un problema de oferta u océano rojo, siguiendo esa analogía; Equis cantidad de proveedores están dispersos y no benefician al cliente B2C o B2B; muchos clientes por ejemplo que nos llegan han cotizado en tres partes más y solo desean una solución atingente a su problema.
Otro factor es que se pensaba que las casas industrializadas o modulares son pequeñas, desconociendo la gama de casas cómodas y estructuralmente definitivas que hacen un buen frente a otros medios de construcción aún vigentes, pero como va la industria van a irse disminuyendo o desapareciendo.
Lo modular llegó para quedarse y ser el factor preponderante en el mercado de aquí a poco
Veo que llegaste a organizar la Feria Ecuestre del Vino, como paso todo eso, cuéntanos. ¿Qué objetivo tienen con esta área de negocios?
Principalmente convocar a personas afines con el nicho de negocios y también crear espacio para las relaciones públicas y estar cerca de las personas; oir lo que necesitan las expo son buenas para eso.
Cuales son los tipos de casas, tiny house y módulos que tienen actualmente. (aca explica cada uno en un párrafo) y una foto que estén los modelos o armamos galería con 3 a 6 fotos
Tenemos más de 10 modelos, Desde una tiny house de 15 mt2 tipo cabaña, pasando por modelos intermedios ideales para segunda vivienda y casas grandes de más de 120 m2; todas ellas de construcción industrializada o acelerada
Nos comentaste que han estado trabajando con dinero propio. Cuando inician el levantamiento de capital para incluir un inversionista? Que están buscando?
Desde un inicio fue Bootstrapping; Actualmente hemos podido mantenernos en torno a ventas y cliente a cliente, desarrollar marca y crear productos que le hagan sentido al segmento objetivo de clientes.
Más que levantamiento de capital persé, es más prudente tener uno o más inversionistas mediante mutuo convertible; si aumenta la demanda de clientes y es necesario acelerar la cobertura; si o si requerimos levantar el capital que se condiga con aquello, un aproximado de 400K USD.
Lo que buscamos es ampliar la base de clientes, ser el principal portal para que este tipo de casas de transen y abrir una nueva solución a clientes.
Esta entrada tiene 0 comentarios