Saltear al contenido principal

Proptech Landhouse creara primer barrio móvil de Tiny Houses en Chicureo

www.landhouse.cl, spin off the Rukann, empresa que construye Casas Modulares, esta impulsando la fabricación de Tiny Houses móviles (transportables) en varios puntos de Chile con propósito de segunda vivienda o para generar nuevos empresarios turísticos que desean instalar un lodge en terrenos en zonas con potencial turístico.

Actualmente, están trabajando en el diseño de un barrio completo con 6 unidades de Tiny houses en Colina – Chicureo. Ya están realizando movimiento de tierra y tienen la autorización para construir este nuevo modelo de arriendo de terreno para Tiny Houses que se pueden contratar por varios meses o años.

La gran fortaleza de este modelo constructivo acelerado, se basa en Tiny House móviles-transportable en auto o camioneta que los usuarios podrán instalar y transportar donde deseen, ya que Landhouse gestiona las debidas autorizaciones para cada caso, además del apoyo en la búsqueda de financiamiento.

También esta pensado para ser instalarlo en faenas de minería, forestal e industrial, entregando una solución concreta para aquellas necesidades de oficina y alojamiento móvil que tanto se requiere, ya que pueden ser personalizadas.

Según comenta, Samael Vasquez, COO de Landhouse: “Queremos ser el mejor aliado a la hora de construir en un terreno en cualquier parte de Chile, ya que hemos logrado reunir un gran equipo de profesionales de diversas áreas para impulsar una nueva forma de enfrentar ese momento de decisión cuando se desea construir una segunda vivienda o un hotel estilo lodge en alguna viña o destino extremo del país como la Patagonia o el Desierto.

El equipo esta compuesto por Marco Solis, cofundador y encargado de ventas en grupo Rukann, quienes se conocen desde la época de secundaria, además de Sebastián Navarro, que está a cargo del área de Marketing, con quienes ya han logrado instaurar la necesidad entre las viñas medianas y pequeñas de ciertos valles vitivinícolas como Maule e Itata, donde ya comenzamos a conectar con empresarios que desean comenzar con su área de alojamiento de primera calidad en Tiny Houses.

Considerando que Samael Vasquez está a cargo del área de Dirección general y operaciones, se han encargado de participar en importantes eventos asociados al vino como lo fue la Primera Feria Ecuestre en Chicureo, en el Club Ecuestre el Relincho, donde estuvieron exhibiendo una tiny house diseñada especialmente para el rubro vitivinícola. En el evento participaron viñas de varios valles vitivinícolas tales como Viña Choapa , Casa Montero, Echard, Baviera y Evangelina.

Samael Vasquez señala que encontraron este nicho de construcción insatisfecho luego de analizar las diferentes soluciones que estaban en el mercado, encontrando “espacios vacíos”, problemas sin resolver.

Desde un punto de vista más Macro, el problema de la vivienda modular o segunda vivienda en Chile u otros países de Latam, podría resumirse como un problema de oferta u océano rojo, siguiendo esa analogía; Equis cantidad de proveedores están dispersos y no benefician al cliente B2C o B2B; muchos clientes por ejemplo que nos llegan han cotizado en tres partes más y solo desean una solución atingente a su problema.

“Otro factor es que se pensaba que las casas industrializadas o modulares son pequeñas, desconociendo la gama de casas cómodas y estructuralmente definitivas que hacen un buen frente a otros medios de construcción aún vigentes, pero como va la industria van a irse disminuyendo o desapareciendo. Lo modular llegó para quedarse y será el factor preponderante en el mercado de aquí a poco.” Recalca Vasquez.

Landhouse posee más de 10 modelos disponibles de Tiny House y los módulos se pueden adaptar a las necesidades de transporte e instalación en cualquier parte de Chile. Desde una tiny house de 15 mt2 tipo cabaña, pasando por modelos intermedios ideales para segunda vivienda y casas grandes de más de 120 m2; todas ellas de construcción industrializada o acelerada.

La empresa ha trabajado desde un inicio mediante capitales propios haciendo “Bootstrapping” logrando mantener el equilibrio comercial, desarrollar marca y crear productos que le hagan sentido al segmento objetivo de clientes.

Entre los objetivos del primer trimestre del 2023, Landhouse se propuso buscar un inversionista Ángel que se una al equipo y escalar este negocio Proptech – construtech a nivel nacional, debido al alto interés que están generando con las primeras entregas en las zonas de Chicureo y el Valle del Itata.

El foco será buscar uno o más inversionistas del rubro de la construcción debido a la experiencia en el rubro mediante mutuo convertible; ya que si aumenta la demanda de clientes y es necesario acelerar la cobertura; si o si requerirán levantar el capital de aproximadamente USD 500.000 dólares en una ronda Seed.

Mas informaciones en samael@rukann.cl

 

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Buscar